lunes, 23 de octubre de 2017

"Mi próxima versión es 'Bajo del mar'" -- Entrevista a David Rees


      Si hay alguien que sabe como llegar a la fama con Youtube, ese es David Rees, este extremeño de 22 años que ha enamorado a más de 200.000 personas. Él, nos habla de sus nuevos, pasados y presentes proyectos. 



   Superas ya los más de 220K suscriptores en tu canal de Youtube. ¿Qué se siente de ser casi desconocido a que las redes sociales te adoren?
Es un proceso largo y muy cambiante. Supongo que, como vas creciendo paulatinamente, te vas acstoumbrando, pues el cambio no es tan de repente. Vas poco a poco creciendo y te vas adaptando al crecimiento. Mi crecimiento en especial fue bastante rápido y al principio fue bastante shock, tener que gestionar tanta gente viéndome de repente.

Al fin y al cabo, si te siguen es porque les gusta lo que haces. Es decir, hay que seguir haciendo lo que te guste.

2.       ¿Qué te animó a abrir el canal?
Yo hacía covers en casa y quería compartirlas con amigos y familias, pues quería que me vieran, lo quise subir a Facebook, pero era muy complicado y lo subí a Youtube.

3.       Tras acabar Psicología, y con la música por delante… ¿quieres acabar trabajando de psicólogo o seguirás con la música?
Tengo pensado seguir con la música, pero no descarto volver con algo educativo de la psicología.

4.       Hiciste un famosísimo mashup de 2016, otro de las canciones de Eurovisión y lo cantaste en el EuroCasting… ¿qué objetivos pretendes conseguir este año?
Quería hacer una gira para este año, con la que he conseguido sold-out. Por otra parte quiero sacar música original, como un EP o un disco.

5.       ¿Tiene David Rees algún referente en quién se inspire?
A nivel nacional en Carmen Boza, Izal. Me fijo mucho en indies. Pereza…
A nivel internacional voy más a lo pop.

6.       ¿Por qué elegiste a Bely Basarte para hacer una canción con ella?
Cada año, cada diciembre, hago un vídeo con alguien, y se lo propuse a ella.



7.       ¿Con quién te gustaría compartir micrófonos?
No lo sé. Creo que con Mikel Izal o Miss Caffeina.

8.       Tu mini-gira, SOL, ya tiene sold-out en Barcelona y Madrid. ¿Qué se siente? ¿Añadirás alguna fecha más adelante?
Sí, añadiré más fechas muy pronto.
Es un sueño cumplido que nunca me había planteado y se me presentó la oportunidad, y es como un sueño.

9.       ¿Nos puedes adelantar cuál será tu próxima cover?
Es “Bajo del mar” de Disney con Gema Pérez. 

domingo, 15 de octubre de 2017

"Impulso es devolverle todo el cariño a los fans" - Entrevista a Barei

Un artista jamás debe tirar la toalla. Siempre, por duro que parezca, hay que tomar más impulso. Y de eso, de su Impulso, viene a hablarnos Barei. La que fuera nuestra representante en Eurovisión en 2016, concede una entrevisa a DesEstructurados para contar todo sobre sus nuevos proyectos.




1. Nace Impulso, un nuevo tema en el que tus fans están verdaderamente implicados. ¿Cómo surge este proyecto?
Estando en casa, en el sofá, un domingo cualquiera pensando en todo el cariño que me dan tantas personas todos los días y en las ganas de poder hacer algo juntos, me vino a la mente una pregunta:
¿Habrá alguien que quiera hacer una canción conmigo a través de redes sociales?
Sonó utópico, complicado y arriesgado... NADIE había hecho algo así con el público jamás.

Muchos artistas han dejado participar a sus fans en un vídeo, en un concierto... Pero ¿Alguien había creado una canción de cero junto a ellos? La respuesta fue NO... Por algo será,pensé.
Pero, si algo me define  a mi en los pasos que he ido dando en estos 16 años es el no seguir la corriente muchas veces, soñar en GRANDE y atreverme a innovar y ver qué pasa... y eso hice.

Lancé la pregunta en TWITTER: ¿Quieres componer conmigo
#NuestraPrimeraCancionJuntos? La gente empezó a escribir como loca y tanto ellos como yo nos llevamos una gran sorpresa... Eran muchísimos los que querían participar en la creación. El proyecto consistía en los siguiente:
Yo escribiría una frase ese mismo domingo y ellos deberían continuarla con otra que les sugiriese la primera: Hoy el miedo me ha pisado los talones...

Mientras escribieran, a modo chat y/o añadiendo algún vídeo explicativo, yo les iría dando pautas de cómo hacerlo, explicando qué es una rima asonante y consonante, cómo funciona la estructura de una canción pop, qué cosas son más sencillas para hacer
que todo el mundo se pueda sentir identificado con cada una de las frases, cuántas sílabas hacían falta para que luego fuera más sencillo crear la melodía,etc...

Durante la semana siguiente yo eligiría una de ellas y al domingo siguiente, a la misma hora, anunciaría la ganadora y añadiría dos frases mías más a la espera de otras de dos de ellos, y así, sucesivamente. Estuvimos alrededor de dos meses y pico quedando todos los domingos a la misma hora en twitter hasta terminar la letra entera y ahí es donde llegaría mi turno de poner melodía a #NuestraPrimeraCancionJuntos y darle un título: #Impulso .

Una vez terminada, grabé un vídeo y lo subí a Youtube para que tod@s pudieran ver cómo había quedado cada una de sus frases con la melodía definitiva y para que se la aprendieran.

Fue entonces cuando pensé: “Seguro que hay grandísimos talentos y grandes voces desconocidas que quieren empezar en este mundo de la música y aún no han tenido su momento… ¿Por qué no hacerles partícipes también de la grabación de los coros?”
Tras esto empezó un proceso previo que consistía en grabarse un vídeo cantando el estribillo y subirlo a las redes con esos dos hashtags #Impulso y #NuestraPrimeraCancionJuntos y a través del cual, Rubén Villanueva (productor) y yo, eligiríamos a los mejores para que vinieran a Madrid y grabasen los coros de la misma.

42 talentos desconocidos fueron los elegidos, ni más ni menos.
Pero todos aquellos que no cantasen y quisieran seguir participando en el proceso, podían hacerlo también siendo protagonistas en el videoclip que se grabaría también en Madrid.
Así fue como lo hicimos! Todos han formado parte de una u otra forma en el proceso y YA TENEMOS CANCION y es importante decir que la finalidad de #NuestraPrimeraCancionJuntos no es otra que la de poder acercarnos, compartir y ser un gran #Impulso para los niños que más lo necesiten con la donación íntegra de todo lo que se recaude tanto de derechos de autor como ventas. Entre todos estamos eligiendo la
Asociación con la que queremos colaborar en este proyecto y dentro de nada anunciaremos cuál es.


2. En septiembre nació Worry Worry, un tema con Porta. ¿Qué te llevó a colaborar con el conocido rapero?
Estábamos en el estudio con la canción ya terminada y pensamos que le faltaba algo, una voz masculina, una fusión con otro estilo… El rap podría ser una buena opción y Porta fue quien nos vino a la cabeza inmediatamente. Se lo propusimos y en dos días estaba ya grabando en el estudio, jajajaja.

3. ¿Con quién le gustaría compartir escenario a Barei?
Con Sia, Ed Sheeran o Shawn Mendes.




4. Tras haber pasado por el gran escenario de Eurovisión, ¿hay alguno más que te gustaría pisar?
Todos los posibles… Cuántos más pise, mejor lo haré cada vez y más aprenderé.

5. ¿Qué nuevas fechas de conciertos tienes?
No puedo deciros las fechas exactas de todos porque estamos cerrándolos pero de momento el 10 de Noviembre en Fuerteventura. En Enero daré uno en Madrid y seguiremos con Barcelona, Valencia y quizá Málaga pero estamos viendo aún salas y fechas concretas.
Entre tanto me toca ir también a Italia y Rumania antes de finales de año para dar alguno por allí también.

6. ¿Te planteas un nuevo disco?
No como tal. Creo que en el Pop la manera de consumo va cambiando y
hoy en día la mayoría de a gente se compra sus canciones favoritas y se va haciendo sus propias playlists. 

Creo que es importante generar contenido constante y tener buenos temas que enseñar pero la manera de hacerlo puede ser de muchas formas: Con singles más seguidos, EP, featurings… Y cuando uno tenga ganas de un disco pues también ¿por qué no? Pero no es imprescindible para los artistas Pop de hoy en día hacerlo siempre así. Es una opción , no la única.

7. Barei es una de esas artistas que siempre que se habla de ella,
se sabe lo volcada que está en lucha contra el acoso y otros problemas. ¿Por
qué Barei decide dedicar una canción (I don’t need to be you) al acoso
escolar?
Después de Eurovisión , me llegaron muchísimas cartas y mensajes de
personas que lo sufrían a diario , gente muy joven que se sentía muy
intimidada y amenazada por ser diferente, pensar distinto, amar de otra manera… Y me dejó muy tocada.

El bullying ha existido siempre pero antes, salías de clase, del instituto o del trabajo y ahí se quedaba… Tenías unas horas en las que el acosador desaparecía de tu realidad cuando te ibas a casa… pero ahora, siguen acosando a través de redes sociales, aplicaciones de móvil… NO SE ACABA NUNCA y me parece fundamental hacer consciente a la gente y educar a los niños en la tolerancia, el respeto, el amor para evitar que esto siga sucediéndose de generación en generación.

8. ¿En quién se inspira Barei para su música?
En la vida y todas sus facetas… No hay nada que no me inspire algo, sólo hay que estar receptivo y observar, escuchar y sentir.

domingo, 8 de octubre de 2017

"'Trágico y fugaz' es una crítica a la sociedad" - Entrevista a Alex Sienna

Si hay alguien que tiene valor, es aquel que se aventura a conseguir su sueño. Y de sueños, tiene mucho que hablar Alex Sienna, quien presenta su nuevo disco "Trágico y fugaz" y ha concedido una entrevista para DesEstructurados. 




1. “Trágico y fugaz” es tu nuevo disco lanzado hace muy pocos días. ¿Qué se siente al tener eso en tus manos y cómo definirías este disco?
     Definiría este álbum como el disco que siempre he querido hacer o por lo menos el que más se acerca a lo que estaba sonando en mi cabeza. Es un álbum en el que dentro de un mismo denominador común (musicalmente hablando) cada tema es totalmente independiente del
resto y cuenta y expresa de una forma distinta. Es un disco crítico, contundente, vital y con mucha dinámica.

Lo cierto es que la primera vez que tuve el disco físico en las manos no le di mucha importancia; mi cabeza estaba en los directos y en organizar todo con una dirección muy clara.

Sí que es verdad que en cuanto empezó la promo y fui tomando conciencia de que el disco ya estaba en la calle fue cuando asimilé que por fin lo habíamos conseguido. El trabajo de un año al fin había tomado forma.

2. Colaboraciones con Gabriel de la Rosa y su grupo, Shinova. ¿Cómo es compartir
estudio con ellos?
     La colaboración surgió una vez teníamos ya grabadas las canciones por lo que no tuvimos la oportunidad de grabar juntos. Recuerdo que justo al sacar el segundo single “Como dos Cometas” me llamó la discográfica y me preguntó si me gustaría hacer una colaboración con
Shinova. 
Evidentemente mi respuesta fue un SÍ rotundo y empezamos a trabajar. Gabriel es un tipo que tiene mucho carácter en la voz y desde la primera vez que lo escuché (llevaba su disco en bucle en el coche) quise trabajar con él. Nos llamamos un par de veces, vimos que había mucho feeling y comenzamos a organizar junto con mi productor el reparto de estrofas y armonías del tema. Fue un auténtico placer.

3. ¿Con quién te gustaría tener una colaboración en alguno de tus sencillos?
     Además de la colaboración con Gabriel de Shinova tenemos preparada una sorpresa junto a Fito Robles de Siloé, un artista que a mí parecer ha sacado uno de los discos más redondos del último año. Tocamos juntos en la sala Wah Wah (Valencia) en abril y
nuestros caminos se han ido cruzando varías veces. La colaboración tenía que llegar…
Si me pides otros nombres te digo que me encantaría trabajar con Santi Balmés, Pucho de Vetusta, Boza, Zahara…

4. Has compartido escenarios con Fangoria, Miss Caffeina… ¿qué es estar con dos
grandes del panorama musical?
     Fue increíble. Creo que fueron dos oportunidades muy buenas que sirvieron de toma de contacto para ver cómo reaccionaba la gente al directo y a las canciones (aún no había salido el álbum). Además, compartir escenario con Full, Miss Caffeina o Fangoria fue un auténtico gustazo.



5. En unos días en Pilar de la Horadada (Alicante) junto a Funambulista, y en unas
semanas, en Madrid. ¿Qué hace Alex antes de subirse a un escenario?
     Intento concentrarme y tratar de salir tranquilo al escenario. Un buen calentamiento vocal, energía y al lío.

6. Muchas de las canciones de “Trágico y fugaz” llevan una gran crítica. ¿Qué cree Alex Sienna que tiene que mejorar en el mundo?
     Sí, en “Trágico y Fugaz” hay mucha crítica a la sociedad, a las ideas establecidas, prejuicios y estereotipos. El primer single “Épico y Mortal” fue para mi casi un grito de socorro a la frustración generalizada, a la superficialidad creciente y a la pérdida de humanidad. El álbum habla de relaciones, no solo personales sino de tu relación como individuo dentro de una comunidad o sociedad.

Ni mucho menos pretendo ser abanderado de nada ni pretendo cambiar el mundo pero este álbum hay una pretensión por trascender. Trato de que las canciones no sean solo canciones sino que te remuevan y trasciendan más allá. El mundo no tiene que mejorar, somos nosotros los que tenemos que hacer que el mundo mejore.

7. ¿Cómo es la vida de Alex en unos días como estos, en los que los conciertos y las
entrevistas son tu día a día?
     Un tanto ajetreada y de locura pero para mí es un gustazo atender a cada medio de comunicación que se interesa por mi trabajo y me ayuda a llegar a más gente. Eternamente agradecido.

8. ¿Tienes más fechas preparadas para continuar con esta gira presentación?
     Estamos cerrando fechas ahora. Lo más inmediato que tenemos es el 10 de oct en Alicante junto a Funambulista y el 25 de octubre en Madrid en la Sala Costello donde presentaremos el disco ante los medios y todo el público que se quiera acercar.


Entrevista realizada por Javier Rojas Moreno